El objetivo es formar a profesionales en sectores estratégicos de los servicios públicos e impulsar soluciones sostenibles con impacto social. El convenio contempla la realización de proyectos de investigación a nivel internacional.
El Grupo Hozono Global, a través de su compañía Orthem, y la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) ha suscrito un convenio de colaboración para la creación de la Cátedra de Medioambiente, Agua y Energía, un nuevo espacio de encuentro entre la universidad y la empresa destinado a generar conocimiento, formar talento y promover la innovación en tres ámbitos clave para el desarrollo de los servicios públicos en sectores estratégicos como la gestión medioambiental, el ciclo integral del agua o la eficiencia energética.
El acuerdo fue firmado por el presidente del Grupo Hozono Global, Manuel Martínez Ortuño, y la presidenta de la UCAM, María Dolores García Mascarell. La cátedra tendrá su sede en el campus de Murcia de la UCAM y estará dirigida por Manuel Quijada Piqueras, director de Medioambiente y Agua de Hozono Global.
“Queremos que esta colaboración con la UCAM no se quede en lo académico, sino que se traduzca en iniciativas reales que mejoren la vida de las personas”, ha afirmado Manuel Martínez Ortuño, presidente del Grupo Hozono Global. Con esta cátedra “damos un nuevo impulso a la alianza entre universidad y empresa, acercando el talento joven al mundo profesional y fomentando la innovación con una mirada puesta en las necesidades sociales y medioambientales del territorio”.
Por su parte, María Dolores García ha recordado que la UCAM ha sido destacada recientemente por el ranking de CYD como la primera universidad privada de España en captación de fondos externos para investigación, además de que es la que mayor puntuación consigue de la Región de Murcia en Contribución al Desarrollo Regional.
La iniciativa no solo contempla actividades formativas y proyectos de I+D a nivel internacional, sino que también busca generar un impacto social positivo al poner el conocimiento al servicio de retos reales que afectan a la ciudadanía, como el cambio climático, el acceso al agua, la calidad ambiental en entornos urbanos y rurales, o la transición hacia modelos energéticos más sostenibles y accesibles.
Entre las acciones previstas se incluyen seminarios, congresos, publicaciones especializadas y proyectos colaborativos que contribuirán a mejorar la calidad de vida de las personas mediante soluciones más eficientes y respetuosas con el entorno. La cátedra también servirá como plataforma para impulsar la empleabilidad de los jóvenes universitarios, acercándolos a sectores estratégicos con alta demanda de profesionales cualificados.
Orthem, con una sólida trayectoria en la gestión de servicios relacionados con el entorno, el agua y la energía, se ha consolidado como la primera empresa medioambiental de España. Con este nuevo proyecto universitario refuerza su compromiso con la formación, la sostenibilidad y el desarrollo de soluciones innovadoras que mejoren el bienestar de la sociedad en alianza con el ámbito académico.