El director técnico de Transformación Digital del Grupo participó en esta jornada organizada por APD para abordar la innovación empresarial desde una perspectiva integral.

Durante el encuentro Innovaday, organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), el Grupo Hozono Global abordó el papel clave que desempeña la automatización inteligente en la transformación digital empresarial. En representación del grupo participó Eloy Jiménez, director técnico de Transformación Digital, quien compartió algunas de las claves del trabajo que se está desarrollando en esta materia.

En su intervención, explicó la diferencia entre dos tecnologías que están marcando el futuro de las organizaciones: la Automatización Robótica de Procesos (RPA) y los Asistentes Virtuales. Mientras que el RPA está diseñado para ejecutar tareas repetitivas bajo reglas fijas, como si se tratara de una persona utilizando un teclado y un ratón, los Asistentes Virtuales permiten interactuar con los usuarios mediante lenguaje natural para resolver dudas o facilitar acciones.

El Grupo Hozono se encuentra actualmente inmerso en este proceso de transformación digital, en el que la RPA está siendo una herramienta estratégica, explicó Jiménez. Entre sus aplicaciones más habituales destacan la grabación de albaranes y facturas, la clasificación documental en departamentos de Recursos Humanos, la generación de informes en prevención de riesgos laborales o la trazabilidad de procesos en el área de informática, especialmente en lo relativo al cumplimiento de normativas como ISO 27001 o el Esquema Nacional de Seguridad en su nivel alto.

Mirando al futuro, Eloy Jiménez destacó la importancia de combinar el RPA con las nuevas inteligencias artificiales generativas, eligiendo el motor de IA más adecuado según cada caso. Esta sinergia permitirá automatizar aún más tareas, mejorar la eficiencia y liberar a los equipos de trabajos mecánicos, con un impacto positivo en la calidad de vida laboral.

En este contexto, señaló que la inteligencia artificial se considera una tecnología disruptiva, tan transformadora como lo fue la llegada de los ordenadores o de internet. No obstante, “su implantación debe hacerse con cautela, diseñando previamente una estrategia y conociendo los procesos productivos donde encaja”, afirmó.

“En el futuro”, concluye Eloy Jiménez, “cada empleado de Hozono Global podría tener un asistente de IA que monitorice su trabajo, automatice tareas repetitivas en segundo plano y ofrezca sugerencias según las intenciones del empleado”. Esta IA “se volverá cada vez más útil con el tiempo, mejorando la productividad y creando un ambiente de trabajo más conciliador”.