El director del área de Servicios del Grupo y la directora técnica de Ambex han mantenido encuentros para avanzar hacia un marco regulatorio más equilibrado y sostenible.

El director del área de Servicios del Grupo Hozono Global, Ángel Navarro, y la directora técnica de Ambex, María Ruiz, han viajado a Bruselas para reforzar el diálogo institucional sobre el futuro del transporte sanitario en España.

La visita forma parte de una estrategia para fomentar la cooperación entre el sector y los organismos comunitarios, en un momento clave para la evolución normativa en la que actualmente se encuentra el sector. El objetivo de esta visita es contribuir a la construcción de un marco regulatorio equilibrado que impulse el desarrollo del transporte sanitario y garantice un servicio de calidad a la ciudadanía.

Los profesionales del Grupo participaron en dos reuniones clave. El primer encuentro fue con la directora del departamento de Asuntos Europeos, Isabel Yglesias en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales CEOE en Bruselas. En esta reunión se destacó la importancia de trasladar a nivel europeo la realidad de las empresas de transporte sanitario, en particular en relación con la regulación laboral y administrativa que se está desarrollando desde Bruselas y que podría influir en los contratos públicos del sector.

La segunda reunión se celebró con el eurodiputado Raúl de la Hoz en el Parlamento Europeo. En este encuentro se analizaron las posibles implicaciones de las medidas adoptadas a nivel europeo en materia de normativas reguladoras de transporte y medio ambiente, con el objetivo de anticipar su impacto en los contratos públicos. Asimismo, se promovió la búsqueda de soluciones equilibradas y sostenibles que permitan al sector adaptarse de forma eficiente a los nuevos requisitos.

Ambas reuniones fueron organizadas a través de la Asociación Nacional de Transporte Sanitario (ANEA), consolidando el compromiso del Grupo Hozono Global y Ambex por garantizar que la voz del sector sea escuchada y considerada en la toma de decisiones europeas.