Actúa incorpora una flota de última generación que mejorará la limpieza del municipio, reduciendo el impacto ambiental y el ruido.

Fortuna estrena un servicio de limpieza viaria que combina tecnología de vanguardia, sostenibilidad y una operativa ininterrumpida para garantizar un municipio más limpio y cuidado las 24 horas del día.

El director de Servicios del Grupo Hozono Global, Ángel Navarro, y la alcaldesa de Fortuna, Catalina Herrero,  firmaron hoy el contrato del nuevo servicio de limpieza viaria, que incluye todos los trabajos a realizar para mantener las condiciones de limpieza y salubridad de la vía pública y del que se hará cargo Actúa.

“Este servicio ha sido diseñado pensando en nuestros vecinos”, explicó Herrero. “Con esta nueva flota, no solo mejoramos la limpieza del municipio, sino que también reducimos el impacto ambiental y el ruido, lo que se traduce en una mayor calidad de vida para nuestros vecinos. Queremos un entorno más saludable y agradable para todos, y esta apuesta por la innovación y la sostenibilidad es un paso clave en ese camino.”

Por su parte, Navarro destacó que “nuestro compromiso con la sostenibilidad se traduce en hechos, y este nuevo servicio de limpieza viaria en Fortuna es un claro ejemplo. Con la incorporación de maquinaria eléctrica y sistemas innovadores, eliminamos la necesidad de productos químicos y reducimos la contaminación acústica. Estamos convencidos de que este modelo marcará la diferencia en la calidad de vida de los vecinos y en el cuidado del entorno urbano.”

La empresa encargada del nuevo servicio incorpora una flota de vehículos y maquinaria con motores silenciosos y de bajas emisiones, diseñados para minimizar el impacto ambiental sin comprometer la eficacia. Esta modernización mejora la calidad del servicio y beneficia tanto a los vecinos como a los trabajadores, reduciendo la contaminación acústica y optimizando los tiempos de limpieza.

Entre las principales novedades destacan dos vehículos eléctricos de caja abierta, dedicados al vaciado de papeleras y la limpieza de pedanías, permitiendo una mayor autonomía y rapidez en las rutas diarias. Además, se han incorporado dos barredoras de última generación, una de 5 metros cúbicos y otra de 2 metros cúbicos, equipadas con pértiga para un barrido mixto con agua a presión, lo que mejora la eliminación de suciedad sin levantar polvo. Completando la flota, una cuba de baldeo de 6 metros cúbicos permite la limpieza mecánica y mixta de aceras, plazas y viales, asegurando una mayor cobertura en menos tiempo.

La maquinaria utilizada también refuerza el compromiso del Ayuntamiento con un mantenimiento urbano más sostenible. Así, se han incorporado dos sopladoras y dos desbrozadoras 100% eléctricas, reduciendo el ruido y la contaminación en el día a día del personal de limpieza y de los ciudadanos. Igualmente, se ha adquirido un equipo hidrolimpiador autónomo para el mantenimiento del mobiliario urbano, juegos infantiles y eliminación de grafitis. Uno de los avances más destacados es la innovadora desyerbadora de vapor, un sistema exclusivo que permite eliminar la mala hierba sin recurrir a productos fitosanitarios, protegiendo la salud de los vecinos y el entorno.

Gracias a esta renovación, Fortuna dispone de un servicio de limpieza más eficiente, silencioso y respetuoso con el medio ambiente, consolidando su apuesta por un entorno urbano más saludable, sostenible y agradable para los vecinos.