Actúa participa en el evento promovido por la Asociación Española de Arboricultura que busca promover soluciones sostenibles en el cuidado de estos árboles.

Expertos de España, Francia y Marruecos compartieron sus experiencias y puntos de vista en áreas clave como la gestión, el mantenimiento y la producción de palmeras en las ciudades en una jornada técnica celebrada en Orihuela.

Actúa participó en este evento organizado por la Asociación Española de Arboricultura (AEA) en Orihuela, organizado con el objetivo principal de intercambiar conocimientos y experiencias sobre la plantación, mantenimiento, estrategias y protocolos para la gestión del riesgo en palmeras urbanas.

Expertos de España, Francia y Marruecos se reúnen en Orihuela para formar en la gestión de las palmeras

La jornada, bajo el título ‘Gestión de las palmeras en la ciudad, criterios técnicos de plantación, mantenimiento, estrategias y protocolos para la gestión del riesgo’, contó con la colaboración de la compañía de Hozono Global como patrocinador principal y con el apoyo de la Universidad Miguel Hernández y el Ayuntamiento de Orihuela.

En palabras de la jefa de grupo de Jardinería de Actúa, Ruth Velázquez, este evento “ha sido una excelente plataforma para compartir conocimientos y desarrollar estrategias sostenibles que nos ayudarán a enfrentar los desafíos actuales y futuros en el cultivo y mantenimiento de estos árboles como el control de plagas o la sequía, especialmente, en un contexto como el nuestro, en el que el agua es un bien escaso”. En este sentido, enfatizó “la colaboración internacional es clave para seguir mejorando nuestras prácticas y asegurar la salud de nuestras palmeras”.

El evento contó con una sesión de ponencias por la mañana y una mesa redonda de discusión y conclusiones por la tarde. Durante la sesión de ponencias, los expertos trataron temas como la gestión del riesgo frente a la sequía, innovaciones en técnicas de cultivo y prácticas sostenibles, así como el uso eficiente de recursos. También se abordaron los desafíos específicos relacionados con el control de plagas y enfermedades, explorando enfoques integrados y soluciones prácticas.

La mesa redonda de la tarde proporcionó un espacio para un diálogo más interactivo. Los participantes tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias, plantear preguntas y reflexionar sobre los temas tratados durante las ponencias. Este intercambio de ideas fue crucial para fomentar la colaboración entre los profesionales presentes y para identificar oportunidades de mejora en el ámbito de la arboricultura.

Con la participación en esta jornada, Actúa reafirma su compromiso con la promoción de prácticas sostenibles y la mejora continua en la gestión del arbolado urbano.