Infraestructuras pensadas para las personas, la colaboración público-privada y la gestión de las zonas verdes centraron el debate del encuentro organizado por Hozono Global y el diario Información.

El I Foro ‘Avanzando Vega Baja’, celebrado en Torrevieja y organizado por el Grupo Hozono Global y el diario Información, reunió a representantes institucionales, empresariales, académicos y sociales para reflexionar sobre los retos y oportunidades del territorio desde una visión basada en la sostenibilidad, la innovación y las personas.

La jornada, que contó con la asistencia de Manuel Martínez Ortuño, presidente del Grupo Hozono Global, se estructuró en tres bloques temáticos. En la primera mesa, ‘Infraestructuras con alma: creando espacios para las personas’, intervinieron Juan Beviá, director de Construcción del Grupo Hozono Global; José Antonio Gómez Sales, director de las obras del Puerto de Torrevieja y gerente de Consultoría ipYdo; y Miguel Ángel Crespo, profesor de Ingeniería Civil en la Universidad de Alicante y gerente de Guía Consultores.

Los ponentes analizaron cómo la construcción puede generar espacios adaptados a las necesidades del territorio y centrados en el bienestar ciudadano, con especial atención a los proyectos que Orthem y Abala, empresas del grupo, desarrollan en el puerto de Torrevieja.

La segunda mesa, ‘La colaboración público-privada en la protección medioambiental’, reunió a Manuel Quijada, director de Medioambiente, Agua y Energía del Grupo Hozono Global; José Luis Durán, responsable de Innovación de Orthem y de la Cátedra de Medioambiente, Agua y Energía Hozono Global–UCAM; y Miguel Ángel Ruiz, periodista especializado en medioambiente.

Los participantes destacaron la importancia de la cooperación entre administraciones y empresas en la gestión responsable de los recursos naturales y en el impulso de soluciones innovadoras ante los desafíos climáticos.

Por último, en ‘Cuidar lo común: el valor de los espacios públicos en la Vega Baja’, participaron Concha Sala, concejala de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Torrevieja; y los responsables de Actúa, Ruth Velázquez y Manuel Iván Pérez.

La conversación puso el foco en la gestión y el mantenimiento de los espacios públicos y zonas verdes como elementos esenciales para la calidad de vida y el bienestar de la ciudadanía.

El foro se consolidó como un espacio de encuentro y cooperación entre los distintos agentes del territorio, con la convicción de que solo mediante una visión compartida y alianzas sólidas será posible avanzar hacia un desarrollo verdaderamente sostenible en la Vega Baja.