La compañía del Grupo Hozono Global ha llevado a cabo una experiencia de ciencia y sensibilización en la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón.

La Sierra del Rincón, en Madrid, se ha transformado en un espacio abierto para la divulgación científica y la participación ciudadana. A través de ‘AstroRincón 2025’, el equipo técnico de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón, gestionado por Orthem, ha acercado la astronomía a vecinos y visitantes con un completo programa de actividades.

El evento, realizado en colaboración con profesionales del territorio, ha ofrecido charlas divulgativas, talleres inclusivos, formación en astrofotografía, observaciones solares y nocturnas, además de experiencias diseñadas para jóvenes y familias. Uno de los momentos más simbólicos fue el apagado de luces en todos los municipios de la Reserva, un gesto colectivo que ha permitido disfrutar de cielos más limpios y, al mismo tiempo, sensibilizar sobre la importancia de reducir la contaminación lumínica.

El éxito de esta edición reafirma el compromiso y la profesionalidad del equipo de Orthem en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón. Su trabajo en logística, diseño pedagógico, atención inclusiva y divulgación ha consolidado a ‘AstroRincón’ como una cita de referencia que une ciencia, inclusión y sensibilización bajo las estrellas.

Preservación de biodiversidad y desarrollo sostenible

La Sierra del Rincón alberga más de 1.000 especies de flora y fauna, muchas de ellas protegidas, destacándose como un paraíso natural compuesto por montes, valles y bosques.

Orthem, a través de la Oficina Técnica de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón, coordina labores de conservación y desarrollo sostenible en sectores como el agroalimentario, forestal y el turismo, colaborando con universidades y apoyando el emprendimiento local.

El programa contempla funciones como el mantenimiento de sendas y espacios naturales, la promoción de iniciativas económicas basadas en buenas prácticas, la colaboración con agentes sociales para proyectos de cohesión local y generación de empleo, y apoyo a la investigación para un desarrollo territorial equilibrado.