El presidente de la Generalitat señaló que la rehabilitación del Puerto de Torrevieja “es un modelo ejemplar de colaboración público-privada que genera empleo y bienestar a los ciudadanos”.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha subrayado que la transformación que se está realizando en el puerto de Torrevieja “es un símbolo del futuro que viene y de la nueva Comunitat Valenciana que piensa a lo grande”.

Así lo ha señalado tras visitar las obras de la nueva zona de ocio y aparcamiento en el puerto de esta localidad, acompañado por el responsable de Construcción del Grupo Hozono Global, Juan Beviá; el delegado del Obra Civil de Levante, Fran Pujante, y el alcalde del municipio, Eduardo Dolón.

El jefe del Consell ha indicado que este proyecto “es el sueño de Torrevieja para situarse a la vanguardia del siglo XXI y XXII” y un ejemplo de hacia “adónde avanza la Comunitat Valenciana”.

En concreto, la inversión destinada para la transformación del puerto de Torrevieja es más de 100 millones de euros destinadas a las actuaciones en la nueva zona de ocio y aparcamiento, así como las obras ya ejecutadas entre las que se encuentran el traslado y renovación de la zona pesquera, la rehabilitación del antiguo edificio de aduanas y la demolición de la antigua lonja y edificios de oficinas y capitanía. Igualmente, el Ayuntamiento de Torrevieja va a actuar en la urbanización del paseo de la Libertad y su entorno, y en la concesión del Museo del Mar.

Para Mazón, este proyecto es “un ejemplo de colaboración entre la iniciativa privada y la pública, que genera empleo y riqueza”.

Orthem está llevando a cabo las obras para la construcción de una nueva rotonda de acceso al nuevo parking subterráneo del Puerto de Torrevieja. El proyecto, adjudicado por un importe de 499.647 euros, incluye la rotonda provisional de acceso estará estratégicamente ubicada entre la plaza Waldo Calero, la calle María Parodi y la plaza Castelar.

Contará con un diámetro exterior de 26 metros y dos carriles de circulación interior de 3,5 metros de ancho cada uno y dispondrá de un anillo interior de 9 metros de diámetro y un carril de acceso independiente. Para garantizar una adecuada iluminación y seguridad, se instalarán 16 báculos de 9 metros de altura para las luminarias de alumbrado público tanto en la rotonda como en el acceso al puerto.

Esta obra es un paso crucial en la mejora de la infraestructura de acceso al puerto de Torrevieja, facilitando el tránsito y la seguridad vial en una zona de gran afluencia. El proyecto no solo busca mejorar la movilidad, sino también contribuir al desarrollo urbanístico y económico de la región.