Actúa, compañía del Grupo Hozono Global, gestiona este servicio desde el año 2023.
La Universidad de Salamanca seguirá contando con un servicio de mantenimiento de sus zonas verdes basado en la gestión integral y la sostenibilidad. La entidad salmantina ha prorrogado un año el contrato con Actúa, compañía del Grupo Hozono Global, que gestiona el servicio desde 2018.
El servicio incluye el mantenimiento y conservación de jardines exteriores e interiores, así como zonas verdes en todos los campus y centros universitarios de Salamanca, Villamayor y Zamora, incluyendo instalaciones como el Campus Miguel de Unamuno, el Complejo Polideportivo “Salas Bajas” o las residencias universitarias. Las labores comprenden desde la siega de césped, poda, riego y control fitosanitario, hasta la limpieza de fuentes, estanques y viales.
Uno de los puntos clave del servicio es la aplicación de medidas medioambientales que reducen el uso de productos químicos, priorizan el empleo de compost orgánico y garantizan una correcta gestión de residuos vegetales. Asimismo, se lleva a cabo un control riguroso de los sistemas de riego automatizado y un uso eficiente de los recursos hídricos, adaptado a las condiciones climatológicas y a las especies vegetales existentes.
Además, el enfoque sostenible se refuerza con la elección de especies autóctonas y de bajo consumo hídrico, el uso de técnicas de acolchado con restos vegetales y la aplicación de tratamientos fitosanitarios que priorizan métodos biológicos y mecánicos bajo principios de control integrado de plagas.
Como parte del mantenimiento, también se incluyen labores periódicas de reposición vegetal. Cada año se renueva al menos un 10% de la superficie de césped y se reemplazan aquellas especies que han perdido su valor ornamental o presentan un deterioro significativo. Estas actuaciones no solo contribuyen a mantener el valor paisajístico y estético de los jardines, sino que aseguran su viabilidad ecológica a largo plazo mediante el uso de especies adaptadas al entorno y técnicas respetuosas con el suelo y la biodiversidad.
Con esta renovación, la Universidad de Salamanca consolida su apuesta por un modelo de gestión verde que armoniza el cuidado del entorno con la preservación del patrimonio natural y la mejora continua de sus espacios verdes.