La majestuosa pieza, instalada en el año 1925, está compuesta por bronce y más de 8.000 cristales.

Actúa, empresa del Grupo Hozono Global, ha llevado a cabo un minucioso trabajo de limpieza en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia. Entre las actuaciones realizadas, destaca la puesta a punto de su majestuosa lámpara central, una pieza única de bronce y cristal instalada en 1925, que este año cumple un siglo de historia.

La lámpara, de estilo clásico y solemne característico de la época, está compuesta por más de 8.000 cristales de gran calidad. Su mantenimiento requiere un proceso altamente especializado, en el que el equipo de Actúa aplica técnicas respetuosas con el patrimonio y con el medio ambiente.

Para su limpieza, se emplea agua destilada sometida a procesos de ósmosis inversa e ionización, lo que garantiza la eliminación de impurezas, sales, minerales, bacterias y virus. La aplicación del agua a baja presión permite una limpieza eficaz, sostenible y totalmente segura para la delicada estructura.

Durante el proceso, la pieza permanece sin corriente eléctrica entre 48 y 72 horas, dado que el encamisado de tela de su cableado requiere este tiempo para un secado completo y seguro. Paralelamente, los técnicos realizan una exhaustiva comprobación de los engarces de los cristales, asegurando que ninguno presente riesgo de desprendimiento.

Además de la lámpara principal, también se han llevado a cabo trabajos de mantenimiento en todo el recinto. Así, se han limpiado en profundidad las dos pajareras abiertas al público para su asistencia a los plenos municipales, así como las cortinas de todas las ventanas y las lámparas y apliques de luz de la sala. Asimismo, se ha procedido a pulir, acristalar y limpiar todo el suelo, no solo de la zona del Salón de Plenos, sino también de la Sala Corregidores y de la entrada al edificio de la Glorieta de España.

Gracias a la planificación trazada por parte de la concejalía de Fomento y Patrimonio, en colaboración con Actúa, se ha aprovechado la reducción de la actividad institucional de este mes de agosto para realizar estos trabajos de conservación con la mayor eficiencia y sin interferir en la actividad municipal.