La infraestructura que ejecuta Abala encara el final de sus obras con la ejecución del aglomerado.

El puente de El Raal, en Murcia, encara el final de sus obras con la ejecución del aglomerado, siendo este, uno de los últimos pasos antes de su apertura al tráfico, prevista para el mes de septiembre, y permitirá dejar lista la calzada tanto del tablero como de sus accesos.

El delegado de Obra Civil de Levante del Grupo Hozono Global, Fran Pujante, visitó junto a la vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio del Ayuntamiento de Murcia, Rebeca Pérez, la pedanía para comprobar el estado de los trabajos.

La actuación incluye una superficie total de 980 metros cuadrados, divididos entre los 259 metros cuadrados del tablero y 721 metros cuadrados correspondientes a los accesos y su conexión con los viales existentes.

Para llevar a cabo el aglomerado, se ha previsto la aplicación de 29,7 toneladas de mezcla bituminosa tipo AC-22 50/70 como capa base en los nuevos accesos a la estructura. Posteriormente, se aplicarán 144,12 toneladas de mezcla tipo AC-16-S en capa de rodadura, que cubrirán tanto el tablero del puente como sus accesos y las uniones con la red viaria actual.

Una vez completado el aglomerado, los trabajos se centrarán en el adoquinado de las rampas y accesos peatonales, la colocación de barandillas en la zona de paso para viandantes y la instalación del sistema de iluminación tanto en el puente como en su entorno inmediato.

Esta infraestructura es especialmente relevante para la pedanía de El Raal, ya que sustituye al anterior puente, que se derrumbó en marzo de 2021 tras el paso de una hormigonera. El nuevo proyecto, adjudicado por 1,57 millones de euros, no solo restablece la comunicación entre la zona de El Secano y el municipio de Beniel, sino que también mejora de forma notable el acceso a las autovías del Reguerón y Zeneta-San Javier, facilitando una movilidad más rápida y segura.

Además de la construcción del puente, el proyecto contempla la remodelación del entorno urbano, con nuevas rampas accesibles, aceras renovadas y reposición de todos los servicios públicos afectados. Esta actuación se enmarca dentro de la estrategia del Ayuntamiento de Murcia para mejorar la cohesión territorial, reforzar los servicios en las pedanías y atender las necesidades reales de todos los murcianos.