Las actuaciones, ejecutadas por Orthem, han incluido la ejecución de 35 hectáreas de apeo de pies quemados y 5.000 metros lineales de fajinas.
Montitxelvo y Terrateig han logrado estabilizar más de 35 hectáreas de su superficie forestal afectada por el devastador incendio de 2023 gracias a la labor de actuación de restauración ambiental realizada por Orthem, la cual ha permitido devolver a la zona gran parte de su valor ecológico y paisajístico.
Entre las actuaciones más destacadas, se ha llevado a cabo el apeo y retirada de árboles quemados en un total de 35 hectáreas. Este proceso ha sido clave para garantizar la seguridad en la zona y facilitar la regeneración natural del ecosistema. Además, se han instalado más de 900 fajinas, estructuras construidas con los propios restos vegetales del incendio, a lo largo de 5.000 metros lineales, con el objetivo de frenar la erosión del suelo, retener nutrientes y favorecer la regeneración post incendio de la vegetación.
Los trabajos se encuentran en su fase final, a falta únicamente de la ejecución de dos azudes de gaviones con piedra, que permitirán estabilizar los cauces y mejorar la gestión de aguas pluviales en la zona afectada. Estas estructuras contribuirán a reducir la escorrentía y a minimizar el riesgo de arrastres en episodios de lluvia intensa.
Asimismo, dentro de las tareas de recuperación se llevará a cabo una plantación de 6 árboles en la zona recreativa del Pla de les Fontetes, con el fin de lograr la regeneración de un paraje muy valioso para los vecinos y visitantes.
La intervención en Montitxelvo y Terrateig, forma parte de una estrategia integral de recuperación post-incendio que combina medidas de restauración forestal, prevención de la erosión y recuperación del uso público del monte. Esta actuación vuelve a poner de manifiesto la capacidad de resiliencia del medio natural y la importancia de una gestión ambiental eficaz para la recuperación de entornos afectados por emergencias climáticas.