El servicio, a cargo de Actúa, cuenta con seis plantas de transferencia y atiende a alrededor de 200.000 vecinos.
El servicio Ecoprovincia continúa consolidándose como un sistema de referencia en la gestión de residuos municipales en la provincia de Zaragoza. Durante 2024, el servicio gestionado por Actúa ha tratado un total de 69.676 toneladas de residuos provenientes de más de 250 municipios.
Este sistema, impulsado por la Diputación de Zaragoza, facilita la gestión de residuos en municipios que no cuentan con un vertedero próximo, optimizando los recursos y reduciendo el impacto ambiental. Para ello, Ecoprovincia dispone de seis estaciones de transferencia ubicadas en Calatayud, La Almunia de Doña Godina, Ejea de los Caballeros, Borja, Alagón y Quinto, desde donde los residuos son compactados y transportados hasta el CTRUZ de manera eficiente.
El servicio beneficia a una población de 200.000 habitantes, asegurando que los municipios adheridos cumplan con la normativa europea y nacional en materia de gestión de residuos, que obliga a reutilizar al menos el 50% de los residuos domésticos y comerciales. Gracias a esta red, se reduce la proliferación de vertederos incontrolados y se optimiza el transporte, disminuyendo las emisiones de CO2 asociadas a los traslados individuales de los municipios hasta el centro de tratamiento.
Infraestructura y tecnología para una gestión eficiente
Ecoprovincia cuenta con 25 trabajadores, entre conductores y operarios. Como medios técnicos, dispone de 7 cabezas tractoras y 19 semirremolques estancos de 24 toneladas. Tanto las cabezas tractoras como los semirremolques están equipados con dispositivos embarcados, lo que permite un seguimiento detallado de rutas, distancias y tiempos de operación, asegurando así un control eficiente del servicio.
Además, el servicio integra un sistema informático de gestión que permite monitorizar en tiempo real todos los procesos y garantizar la trazabilidad de los residuos. Se registran datos clave de los camiones que llegan a las estaciones de transferencia, como toneladas transportadas, horarios, matrículas y datos del conductor. Asimismo, el sistema recopila información de los vehículos que trasladan los residuos hasta el CTRUZ.
Desde su puesta en marcha, Ecoprovincia ha demostrado ser un modelo de eficiencia y sostenibilidad en la gestión de residuos municipales. Su funcionamiento contribuye a mejorar la economía circular en la provincia, promoviendo una gestión responsable y eficaz de los desechos urbanos.