Simulacros de emergencia y formación especializada refuerzan la seguridad en uno de los espacios naturales más emblemáticos de la Bahía de Cádiz.

El Parque Metropolitano Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida, en Cádiz, es mucho más que un enclave paisajístico. Con más de 1.000 hectáreas de marismas, pinares y dunas, este espacio protegido representa un modelo de convivencia entre biodiversidad, uso público y gestión ambiental. Preservarlo implica también estar preparados para actuar con eficacia ante cualquier emergencia.

Desde Orthem, en colaboración con la Junta de Andalucía y los servicios de emergencia de la provincia, hemos desarrollado actuaciones orientadas a reforzar la seguridad en este entorno natural. Así, llevamos a cabo simulacros de incendio donde participan equipos de Protección Civil, el 112 y profesionales del departamento de Prevención de Riesgos Laborales del Grupo Hozono Global.

Este tipo de ejercicios no solo permite evaluar la capacidad de respuesta ante situaciones reales, sino que cumple una función formativa esencial. El personal de primera intervención se entrena en condiciones reales, afianza conocimientos y mejora la coordinación con los servicios externos. Además, se elaboran informes técnicos que recogen tiempos de evacuación, funcionamiento de alarmas y cumplimiento de los planes de autoprotección, contribuyendo a perfeccionar los protocolos.

En Orthem entendemos que la formación continua y la anticipación son claves para garantizar la seguridad en espacios naturales. Actuar con rapidez, conocimiento y coordinación permite proteger tanto a los trabajadores como a los usuarios, y refuerza el compromiso con una gestión ambiental responsable.

Los Toruños no solo se conservan: se cuidan con preparación, con técnica y con vocación de servicio público.