Esta alianza permitirá desarrollar acciones conjuntas, fomentar el voluntariado corporativo y dar soporte a iniciativas sociales.
El Grupo Hozono Global y Cáritas Diócesis de Cartagena han formalizado un convenio de colaboración con el objetivo de establecer un marco estable de cooperación en el ámbito de la acción social. El acuerdo permitirá desarrollar actividades conjuntas dirigidas a apoyar a personas en situación o riesgo de exclusión social en la Región de Murcia.
El convenio, firmado por el presidente de Grupo Hozono Global, Manuel Martínez Ortuño, y el director diocesano de Cáritas, José Antonio Planes Valero, sienta las bases para una colaboración a largo plazo centrada en la puesta en marcha de iniciativas solidarias.
Entre ellas se contempla la financiación de proyectos sociales, el desarrollo de campañas de sensibilización, la cesión de espacios, el fomento del voluntariado corporativo o la promoción de la Tarjeta Solidaria de Cáritas entre el personal del grupo empresarial.
“En Hozono Global entendemos que nuestra responsabilidad como empresa va más allá del desarrollo económico. Estamos firmemente comprometidos con el bienestar de las personas y con la cohesión social de los territorios en los que operamos”, subrayó Manuel Martínez Ortuño.
Martínez Ortuño valoró especialmente la colaboración con una entidad como Cáritas, “que realiza una labor imprescindible y profundamente humana”. “Para nosotros es un honor poder sumar nuestros recursos, espacios y talento a esa misión. Queremos contribuir a crear nuevas oportunidades para quienes más lo necesitan, y hacerlo desde la cercanía, el compromiso y la acción conjunta”, afirmó.
La firma de este acuerdo se enmarca en el compromiso de Grupo Hozono Global con la responsabilidad social corporativa y su voluntad de contribuir de forma activa al bienestar de las personas y las comunidades donde opera.
Por su parte, Planes Valero agradeció la firma de este convenio y expresó que “la incorporación del Grupo Hozono Global a las Empresas Con Valores de Cáritas demuestra que tiene un rol en la sociedad que va más allá de generar beneficios”.
Por su parte, Cáritas se compromete a facilitar a la compañía los medios necesarios para acreditar las acciones realizadas y los beneficios fiscales que puedan derivarse de ellas, además de dar visibilidad a esta colaboración en sus soportes informativos.
El convenio tendrá una vigencia inicial de un año, con renovación automática, y podrá desarrollarse mediante anexos específicos, como el ya firmado en materia de empleo y formación. Ambos organismos acuerdan también la creación de una Comisión Mixta de Seguimiento para garantizar el buen desarrollo del acuerdo y resolver cualquier posible discrepancia.