El director de Comunicación del Grupo participó en la jornada, que reunió a responsables públicos y profesionales para abordar los retos de los Ayuntamientos en gestión, innovación y sostenibilidad.

El Grupo Hozono Global mostró en el II Foro Municipalismo de la Región de Murcia cómo “la innovación, cuando se combina con una colaboración público-privada, cercana y estratégica, se convierte en una herramienta muy potente para gestionar mejor”.

El director de Comunicación de Hozono Global, José Masegosa, participó en el II Foro de Municipalismo de la Región de Murcia, organizado por Prensa Ibérica y la Opinión de Murcia, donde ha defendido el papel clave de la colaboración público-privada y la innovación tecnológica como herramientas para transformar los servicios municipales y mejorar la calidad de vida de las personas.

El Foro reunió a responsables públicos y profesionales para abordar los principales retos de los municipios de la Región en materia de gestión, innovación y sostenibilidad.

Durante su intervención en el Cuartel de Artillería de Murcia, Masegosa destacó que “la transformación tecnológica y la colaboración público-privada no son caminos paralelos, sino fuerzas que, cuando se alinean, multiplican su impacto positivo sobre los servicios públicos y sobre las personas”.

Hozono Global, con más de 4.500 profesionales en todo el país, ha consolidado su presencia en sectores como el medio ambiente, las infraestructuras, el transporte sanitario o los servicios urbanos. Según Masegosa, “los mejores resultados no dependen solo de tener recursos, sino de saber colaborar y unir capacidades”.

En su intervención, José Masegosa expuso varios ejemplos de cómo la tecnología y la colaboración público-privada están mejorando la gestión municipal. Destacó la eficiencia hídrica lograda en Alhaurín de la Torre (Málaga), la modernización de servicios urbanos en municipios de la Región de Murcia y el proyecto de transformación digital en Cofrentes (Valencia), orientado a impulsar un nuevo modelo económico basado en el turismo inteligente.

“El objetivo no es sustituir, sino potenciar. Potenciar el talento, mejorar los servicios, multiplicar las oportunidades. Por eso, más que proveedores, queremos ser aliados de quienes toman decisiones complejas con recursos limitados”, afirmó.