El equipo de mantenimiento de zonas verdes lleva a cabo un tratamiento fitosanitario para combatir la plaga del picudo rojo.

El equipo de mantenimiento de zonas verdes de Jumilla, en la Región de Murcia, ha puesto en marcha un tratamiento fitosanitario destinado a preservar la salud de las palmeras del municipio y prevenir la proliferación del picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus). Esta acción, enmarcada dentro del plan de conservación del arbolado urbano, responde al compromiso municipal con el cuidado de los espacios verdes.

Para llevar a cabo la aplicación del tratamiento, se están utilizando plataformas elevadoras que permiten acceder a la copa de los árboles, asegurando una intervención eficaz y segura.

El procedimiento incluye la aplicación de productos fitosanitarios autorizados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, cumpliendo con las normativas vigentes en materia de sanidad vegetal. Además, se está evaluando la posibilidad de combinar insecticidas con aceites de verano para mejorar la eficacia del tratamiento y minimizar la aparición de resistencias.

El picudo rojo es una de las plagas más agresivas para las palmeras, ya que su acción debilita el árbol hasta provocar su colapso si no se detecta y combate a tiempo. Por este motivo, los tratamientos aplicados tienen un carácter preventivo, alineándose con el Plan de Acción Local contra el Picudo Rojo en Jumilla. Este enfoque resulta fundamental, ya que las técnicas curativas no siempre ofrecen resultados satisfactorios en ejemplares gravemente afectados.

Desde el servicio de mantenimiento de zonas verdes, se hace un llamamiento a la importancia de la prevención y el seguimiento continuo del estado de las palmeras. A ello se suman prácticas complementarias como las podas sanitarias, que permiten eliminar partes afectadas y fortalecer la estructura del árbol.

Con esta iniciativa, Jumilla reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio vegetal y el bienestar ambiental del municipio, asegurando que sus zonas verdes sigan siendo un espacio de disfrute para los ciudadanos y un refugio para la biodiversidad.