Actúa implantará un sistema de irrigación más eficiente y reforzará con arbustos tapizantes los parterres de este enclave urbanístico de la costa de Huelva.

La Mancomunidad de Islantilla mejorará la resistencia de sus jardines frente al cambio climático con un avanzado sistema de telegestión del riego y la plantación de vegetación tapizante con capacidad de mantener la humedad del sustrato durante más tiempo.

Actúa, empresa que gestiona el mantenimiento de las zonas verdes de este enclave urbanístico de la costa de Huelva, se encargará de unos trabajos que tienen un presupuesto de algo más de 138.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.

Este proyecto se inscribe en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Entre el Verde y el Azul’, integrado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que está financiado por la Unión Europea mediante los Fondos NextGenerationEU, y supone una inversión de 2.589.440 euros en el ámbito de Islantilla, Lepe e Isla Cristina canalizada a través del Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España, y de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

La instalación de un sistema de riego más eficiente, operado de forma telemática, y la mejora arbustiva incluyen la renovación de la red de tuberías para irrigación en los jardines públicos de la zona baja de Islantilla, así como los trabajos de siembra, seguimiento y mantenimiento de las plantaciones.

Las especies tradicionales, tipuana y rosal sevillano, que aportan una seña de identidad a los bulevares de este núcleo turístico, se verán complementadas con otras variedades de arbustos, como el tomillo sanjuanero y los conocidos como bella alfombra y alfombra de plata. Esta nueva cubierta vegetal, que aumentará la captación de CO2, se colocará en los paseos de Levante, la Redondela, el Terrón, Poniente y rotondas de intersección.

Aunque menos visible, la actuación más relevante de este plan de renovación de los parterres será la implantación de un sistema automatizado de riego que ahorrará agua y evitará pérdidas de recursos hídricos. Esta tecnología, que funciona mediante radiofrecuencia, incluye programadores, repetidores de señal, goteros, sensores de lluvia, elementos de drenaje sostenible y una ‘app’ de gestión abierta. El riego telemático se instalará en 75 sectores ubicados en la avenida Río Frío y los paseos Río Carreras, Levante, la Redondela, Lepe, Río Piedras, el Terrón, Isla Cristina y Poniente, además de rotondas de intersección.

Islantilla renovó su servicio de jardinería en 2024 con un modelo más sostenible y eficiente que gestiona Actúa, con el compromiso de una intervención ambiental más respetuosa que garantiza la conservación de sus espacios verdes y mejora la calidad de vida de los residentes y visitantes.