El proyecto, ejecutado por Actúa, incluirá áreas deportivas, zonas infantiles, espacios de ocio y más de 23.000 plantas y 700 árboles.
Torrevieja contará próximamente con un gran parque sostenible de más de 70.000 metros cuadrados. El nuevo espacio, ubicado en el Sector 25, tendrá zonas deportivas, espacios infantiles, áreas de ocio y más de 23.000 plantas y 700 árboles para impulsar la biodiversidad urbana.
El proyecto, ejecutado por Actúa, se concibe como un gran espacio verde lineal que conectará distintas áreas temáticas pensadas para el ocio, el deporte y la convivencia ciudadana.
Contará con zonas infantiles con juegos inclusivos y una gran tirolina, un parque de educación vial, espacios de calistenia y gimnasia, y pistas deportivas al aire libre con cancha de basket 3×3 y mini pista de fútbol sala. Además, incluirá un área de picnic, una zona canina tipo “agility”, un kiosco de descanso y aseos autolimpiables de última generación, los primeros que se instalarán en un parque público de Torrevieja.
Contará con zonas infantiles con juegos inclusivos y una gran tirolina, un parque de educación vial, espacios de calistenia y gimnasia, y pistas deportivas al aire libre con cancha de basket 3×3 y mini pista de fútbol sala. Además, incluirá un área de picnic, una zona canina tipo “agility”, un kiosco de descanso y aseos autolimpiables de última generación, los primeros que se instalarán en un parque público de Torrevieja.
Diseño urbano sostenible y eficiente
El diseño apuesta por un urbanismo sostenible y de alta calidad, con mobiliario reciclado, luminarias LED y pavimentos naturales y permeables como adoquines, gravilla, jabre, albero y caucho en las zonas de juego. También se instalarán fuentes de agua potable en distintos puntos del recorrido, especialmente en las áreas infantiles, para crear un entorno accesible, funcional y pensado para el bienestar ciudadano.
Entre los objetivos del diseño se encuentran incrementar el confort climático, potenciar la biodiversidad local, priorizar especies mediterráneas y cubiertas permeables, optimizar el uso del agua y la energía mediante sistemas de riego eficiente y telegestión, y garantizar la accesibilidad universal y la seguridad de uso.
La propuesta paisajística contempla la plantación de más de 23.000 unidades arbustivas y alrededor de 700 árboles y arbustos singulares, además de 95 palmeras, creando un entorno de gran riqueza vegetal y valor ambiental. Entre las especies seleccionadas se encuentran olivos, encinas, algarrobos, lentiscos, cipreses, pinos carrascos, grevilleas, moreras y plátanos de sombra, junto a una cuidada selección de aromáticas mediterráneas que contribuirán a mejorar la biodiversidad y el equilibrio ecológico del entorno.
El parque del Sector 25 nace con la vocación de convertirse en un espacio integrador, saludable y sostenible, con un impacto positivo en la vida social, ambiental y económica de la ciudad. Su creación fomentará la actividad física, el encuentro intergeneracional y la vida al aire libre, al tiempo que incrementará la masa verde urbana y revalorizará el entorno, reforzando el atractivo turístico de la zona.








